El departamento de prensa de la LVBP en su portal de internet publico una Interesante entrevista al Infield de Leones del Caracas Gabriel Noriega que es traemos para que lo conozcan mejor.
Noriega a la fecha presenta un promedio al bate de .381 debido a cambios en su forma de batear.
La Nota:
Leones del Caracas no ha mostrado piedad ante los lanzadores rivales. En las primeras semanas de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, han repartido batazos por doquier y eso los ha colocado como una de las mejores ofensivas de todo el circuito.
Uno de los principales responsables del buen accionar de los bates capitalinos, es Gabriel Noriega. El infielder, de 33 años de edad, ha tenido un arranque de contienda con un ritmo ofensivo realmente notable.
“Se trata del trabajo diario y la consistencia. Además de la experiencia que he agarrado con los muchachos, quienes me han ayudado mucho. He tenido varios coaches de bateo que han jugado bastante pelota. Yo creo que es eso, tomar consejo de Néstor Smith, Robert Pérez, Ramoncito (Castro), así como Albertico (González), que jugó conmigo varios años, entre otros”, dijo Noriega, en una entrevista realizada antes del más reciente duelo entre Caracas y Magallanes, en el Estadio Monumental Simón Bolívar.
Desde la ronda regular 2018-2019, Noriega es uno de los 14 peloteros con al menos .290 de promedio (.292) en 600 o más turnos (620), mientras que en las últimas tres contiendas golpea para .311 y su .808 de OPS es el décimo más alto, entre toleteros con al menos 320 veces al bate (322), de acuerdo con el motor de búsqueda del portal PelotaBinaria.
“Yo antes era pura defensa y trataba de batear mucho para el jardín derecho. Pero por recomendaciones, he tratado de llevar mis conexiones a los pasillos y eso me ha ayudado a ser un poco más agresivo”, reconoció en cuanto a su cambio de enfoque en el plato, para convertirse, poco a poco, en un bateador realmente temible para los serpentineros contrarios.
Este viernes, Noriega amaneció con .410 de promedio (39-16), el average más elevado entre los campocortos de la liga. Sus hits –cifra tope entre sus cofrades- incluyen cuatro dobles y un jonrón, que le han ayudado a remolcar 12 carreras, con un astronómico 1.005 de OPS. Su línea ofensiva la completa con .415 de OBP y .590 de slugging, en 10 encuentros, todos como noveno bate. Lo que es un ejemplo claro de la profundidad en la alineación del mánager José Alguacil.
“La verdad no estoy pendiente de esos números, sólo en contribuir para el equipo”, afirmó Noriega, restando importancia a tamañas estadísticas.
El toletero derecho, con 12 años de experiencia en la LVBP, exhibe un promedio vitalicio de .275 y acaba de superar los 400 hits, lo que le convierte en apenas uno de los nueve bateadores activos con esa cifra. Así que no es el paleador endeble, que algunos insisten en describir.
“En realidad es inevitable que me pregunten sobre eso. Siempre voy a tomar buenos turnos y ayudar al equipo a ganar”, puntualizó. “Yo salgo a jugar pelota, los comentarios que digan las personas en realidad no me afectan. Sé lo que soy y lo que puedo aportar para ganar con los leones. Puedo batear y en cualquier momento chiquito ahí estoy”.
Hasta ahora ha sido ese paleador de los instantes oportunos, apremiantes. Con corredores en posición de anotar y dos outs, golpea de 7-5 (.714), con un par de dobles y seis remolcadas, que representan la mitad de sus fletes en lo que va de zafra.
Todo después de fallar en tres turnos y poncharse una vez en el Juego Inaugural, que terminó en una paliza de Caribes de Anzoátegui 8-0 en el Estadio Monumental Simón Bolívar.
“El primer día estábamos un poco tímidos, teníamos mucha ansiedad por ser nuestro primer juego aquí. Pero con el pasar de los días hemos ganado partidos en casa, tenemos la confianza de saber cuáles son las características reales del parque”.
PODER MÁS QUE OCASIONAL
Noriega ha conectado cinco jonrones en una campaña completa con el uniforme del Caracas y en la fracción que hasta ahora ha recorrido en la 2023-2024. Ese total de vuelacercas, representan el 31% de sus 16 en la pelota criolla, una cifra significativa.
Todavía resuena el grand slam que sacudió en el quinto juego de la Serie Final contra La Guaira, que terminó siendo el batazo bisagra de la contienda por el título de la 2022-2023.
“Fue un jonrón épico para los fanáticos y el equipo, ya que veníamos de perder dos partidos en fila con los Tiburones. Pienso que fue un factor importante para volvernos a despertar y de allí coronarnos campeones”.
¿CAMBIO DEFENSIVO?, NO ES UN PROBLEMA
La posición originaria de Noriega son las paradas cortas, sin embargo, en la pasada campaña se desempeñó como antesalista de la escuadra dirigida por Alguacil.
“Me siento saludable al cien por ciento, trabajando todos los días atrapando mis roletazos para mantener las piernas ágiles. El shortstop no es fácil, ya que he venido jugando varios años en tercera, pero en el campocorto me siento bien cómodo porque ha sido mi posición natural y la información que tenemos disponible (estadísticas), me ayudan a colocarme en el terreno”, sentenció el “Nori”.
En la zafra 2022-2023, Noriega sólo cometió tres pecados en toda la ronda regular y participó en seis dobles matanzas. Por lo que significó una garantía en el cuadro interior melenudo, restando un dolor de cabeza en ese momento, pues Leones contaba con Orlando Arcia, Wilfredo Tovar y Lenyn Sosa, todos con las capacidades para cubrir la sexta posición del diamante.
👀 ⚾️ Lee También ⚾️ 👀
.- Caracas 13 Dejo en el Terreno a Bravos 11 con Jonron de Cesar Hernandez.- Caracas Derroto a Magallanes Arepas Incluidas y Gran noche de Albert Suarez |
Siguenos en tu Red Favorita