Cumplen 81 Años los Leones del Caracas - HISTORIA - IMAGENES - VIDEOS

Cumplen 81 Años los Leones del Caracas - HISTORIA - IMAGENES - VIDEOS



Luego de obtener el tan ansiado titulo 21 de la LVBP, los Gloriosos Leones del Caracas Cumplen 81 años de historia llena de grandes momentos y aca les dejamos un poco de como se formo el gran equipo que seguimos hoy.

Felicitaciones Campeones.. 

Para ser exactos el 7 de mayo de 1942, nacio el equipo mas importante de la historia deportiva de Venezuela, nada menos que los Gloriosos Leones del Caracas, que a la fecha es la divisa que tiene la mayor cantidad de titulos de la Liga Venezolana de beisbol Profesional de Venezuela (LVBP)

El equipo nacio con el nombre de Cerveceria Caracas y su primer juego fue en el Estadio de San Agustin ganandolo con pizarra de 7-3 ante los Criollos de Puerto Cabello.

Y como aparecio el Caracas (Prensa Leones):

El 22 de octubre de 1941 se produce uno de los acontecimientos más importantes en la historia del deporte venezolano. Ese día la selección nacional derrotó a Cuba 3 a 1 para proclamarse campeón en la IV Serie Mundial de Béisbol Amateur, celebrada en La Habana, Cuba. Caracas, la capital del país se tomó ese triunfo para sí.

Esa victoria provocó un inusitado entusiasmo por el juego de los bates, guantes y pelotas en todos los rincones del país. En casi todas comenzaron a aparecer nuevos equipos y la idolatría por los integrantes del equipo campeón se desbordó.

La semilla se siembra en Caracas
En medio de esa euforia por el béisbol, Jesús Corao, conocido promotor deportivo y ejecutivo de la Cervecería de Maiquetía, le planteó al accionista mayoritario de la Cervecería Caracas, Martín Tovar Lange, que la ocasión era propicia para adquirir el estadio San Agustín y fundar un equipo con la misma fórmula del Royal Criollos, con el cual el propio Corao cosechó innumerables éxitos en las décadas de 1920 y 1930.

En diciembre de 1941, Tovar Lange inició los trámites para la comprarle el estadio San Agustín a Santiago Alfonzo Rivas. Cuatro meses después se culminó la negociación por 800 mil bolívares. A partir de entonces, el viejo parque de la esquina de Bomboná comenzó a ser denominado en la prensa capitalina como Estadio Cerveza Caracas.

En esa época, Corao, con el patrocinio de la Cervecería de Maiquetía, competía con el equipo Princesa en la pelota guaireña de segunda categoría. La cerveza Princesa era la marca consentida de la mencionada empresa lupulosa del litoral, filial de la Cervecería Caracas.

Desde 1940, Corao había incorporado en las filas del Princesa a varios de los mejores jugadores de ese entonces, entre ellos, a Juan Francisco “Gatico” Hernández y Ramón “Dumbo” Fernández, quienes a mediados de ese año formaron parte de la selección nacional que asistió por primera vez a un evento mundialista de beisbol. Casi inmediatamente después del Mundial de 1941, Corao contrató a varios de los jugadores del equipo campeón como peloteros del Princesa y empleados de la empresa lupulosa.
Nacen los Gloriosos: Caracas BBC

Luego de concretarse la compra del estadio San Agustín, Tovar Lange asume el reto que le propone Corao, de constituir un equipo de béisbol en primera división. La mejor y más rápida forma de lograrlo era transformar a la poderosa divisa del Princesa en un trabuco con el mejor talento criollo del país, pero bajo un nuevo nombre: Cervecería Caracas Base Ball Club.

El jueves 7 de mayo de 1942, el Princesa juega su último partido en la pelota de segunda categoría. Esa tarde, vencieron 12 por 3 a la UCV para titularse en el torneo caraqueño. Y en la misma fecha, Corao y Tovar Lange anunciaron que la Junta Directiva de la Cervecería Caracas había autorizado el traslado del equipo Princesa a la capital, pero bajo el nombre de Cervecería Caracas BBC.

El domingo 10 de mayo, hizo su estreno el equipo Cervecería Caracas en el campeonato nacional de segunda división. Esa mañana vencieron 7 a 3 en el parque de San Agustín a Los Criollos de Puerto Cabello. El “Dumbo” Fernández se erigió en el héroe del partido al lanzar completo, dejando a los carabobeños en apenas seis inatrapables. Comenzó así la historia de la más exitosa franquicia del béisbol venezolano.

Entre los jugadores que formaron parte de los inicios del Cervecería Caracas se encontraban: José Antonio Casanova, “Dumbo” Fernández, Luis Romero Petit, José Pérez Colmenares, Juan Francisco “Gatico” Hernández, Félix “Tirahuequito” Machado, Guillermo Vento, José “Perico” García, Víctor León y Amador Rodríguez. El mánager era Manuel “Chivo” Capote, mientras que el coach era Jesús Corao.


Así se extiende el palmarés de Caracas BBC en el campeonato nacional:

1947-1948, manager José Antonio Casanova
1948-1949, manager José Antonio Casanova
1951-1952, manager José Antonio Casanova
1952-1953, manager Martín Dihigo
1956-1957, manager Clay Bryant
1961-1962, manager Regino Otero
1963-1964, manager Regino Otero
1966-1967, manager Regino Otero
1967-1968, manager Regino Otero
1972-1973, manager Oswaldo Virgil
1977-1978, manager Felipe Alou
1979-1980, manager Felipe Alou
1980-1981, manager Alfonso Carrasquel
1981-1982, manager Alfonso Carrasquel
1986-1987, manager Bill Plummer
1987-1988, manager Bill Robinson
1989-1990, manager Phil Regan
1994-1995, manager Pompeyo Davalillo
2005-2006, manager Carlos Subero
2009-2010, manager Dave Hudgens

2022-2023. manager Jose Alguacil.    (el 21)

En la vitrina también brilla las dos coronas de la Serie del Caribe:

1982, manager Alfonso Carrasquel (5-1); Hermosillo, México
2006, manager Carlos Subero (6-0); Maracay/Valencia, Venezuela (iNVICTO)


Imagernes Y VIDEOS para Recordar:


1.- El gran Cerveceria ...



2..- El Paton Carrasquel primer Grandeliga Venezolano tambien Caraquista



3.- Tres Leyendas, Baudilio Diaz, Alfonso Carrasquel y Antonio Armas figuras que llevaron a leones a su primer Titulo del Caribe



4.-  En la temporada 89 90 celebrando su Decimo Septimo Campeonato



5.- Victor Davalillo y Cesar Tovar segun la mayoria la dupla mas temible de la historia Caraquista



6.- Antonio Armas Omar Vizquel Andres Galarrada brillaron en La Mayores (MLB) y con los Leones del Caracas.



7.-  El recordado Baudilio Diaz que mantiene el record de jonrones en una temporada ( sin esteroides).



8.- Pompello Davalillo llevo a Leones al Campeonato 94 - 95.



9.- Bob Abreu uno de los Grandes de siempre de Leones y de Venezuela en las Mayores



10.-  Victoria Melenuda en la Serie del Caribe 2006 en Maracay Venezuela


Video 1 : El tricampeonato

En la final de la 81-82 se enfrentan por tercera ocasión consecutiva los Leones del Caracas y los Cardenales de Lara. En el cuarto juego de la final, con la pizarra empatada a 2, la serie 3-0 a favor del Caracas y lanzando Luis Leal en el cierre del noveno inning un sencillo de Dave Henderson impulsa desde segunda a Antonio Armas con la carrera del gane que le dio a los Leones el Tricampeonato



Video 2: Inning final Serie del Caribe 2006 - Inolvidable ...




Video 3: El jonron de Harold Castro de los Leones del Caracas que dejo en el terreno a los Tiburones de La Guaira narrado por nada menos que Fernando Arreaza



Siguenos en tu Red Favorita

Facebook Instagram Pinterest Twitter