El de los Reales de Kansas City conectó su jonrón 21 de la temporada. Con este jonrón igualó a Magglio Ordoñez en el puesto número cuatro de máximos jonroneros venezolanos en MLB.
Pérez conectó el batazo de dos carreras a 404 pies de distancia por el jardín izquierdo para igualar el marcador.
El catcher Pérez tiene promedio de .248, .748 de OPS, con 110 hits, 21 jonrones, 68 impulsadas y 39 anotadas en 114 juegos en la zafra.
* El siguiente paso será conectar el 295 para quedarse en solitario con el cuarto puesto. Luego buscará unirse a Miguel Cabrera, Andrés Galarraga y Eugenio Suárez con 300 jonrones.
* Pérez está cerca de convertirse en el octavo catcher en llegar a 300 jonrones y ser el segundo latino en hacerlo junto con Iván “Pudge” Rodríguez.
* Además, el maracayero también llegó a 1.681 hits en su trayectoria. Al alcanzar seis más, superará a Tony Peña en el puesto 22 histórico entre receptores, consolidando su legado en el béisbol.
Recordando en la LVBP (CAMBIO)
Leones del Caracas adquirió al receptor Salvador Pérez de las Águilas del Zulia, a cambio de los lanzadores Samuel Pérez, César Perdomo y Dahian Santos.
En la LVBP estuvo con los Tiburones de La Guaira (2012-2013 y 2013-2014) y con las Águilas del Zulia (2022-2023). Leones será su tercer equipo en la pelota venezolana.
De por vida en la LVBP, exhibe un promedio de .329, con 95 imparables, 19 dobles, 11 jonrones y 63 impulsadas, en 70 encuentros.
Y la pregunta es si debutara con Leones esta temporada
The Captain crushes one! 🫡 pic.twitter.com/BfJUGDsg1X
— Kansas City Royals (@Royals) August 12, 2025
👀 ⚾️ Lee También ⚾️ 👀
⚾️⚾️
Siguenos en tu Red Favorita
|
|
|