El derecho Wikelman Ramírez lanzó un blanqueo de siete entradas en el que apenas permitió tres hits, mientras concedía un boleto y ponchaba a cuatro. Una labor que fue respaldada por la oportuna ofensiva del combinado nacional, la mejor del torneo.
Es el primer cetro internacional desde diciembre de 1977, cuando el país dominó el Mundial Juvenil organizado por la antigua IBAF (siglas en inglés de la Federación Internacional de Beisbol).
Antes, los títulos mundiales de Venezuela se remontaban a las Series Mundiales de Beisbol Amateur de 1941, 1944 y 1945. Además, de la medalla de oro alcanzada los Juegos Panamericanos de 1959.
Venezuela tomó ventaja de 2-0 en el primer inning, tras aprovechar dos errores de la defensiva de México, que una vez más flaqueó ante el combinado nacional, y un sencillo impulsor de Justin López.
En el tercero, ampliaron la ventaja y decidieron el juego.
Jesús Lujano abrió con un doble y anotó dos bateadores más tarde, con un elevado de sacrificio de Romer Cuadrano. Juan Fernández agregó su tercer jonrón del torneo, líder del equipo, para coronar el rally.
México, campeón defensor, había caído en la Súper Ronda contra la Vinotinto 7-1.
Manager Garcia:
.- “Es muy fácil trabajar con estos jugadores”
.- “Están unidos, trabajaron duro y se mantuvieron enfocados en nuestra meta. Aunque, más allá de eso, disfrutaron del juego durante el torneo”.
En la historia del evento, Venezuela concluyó octavo en 2016, se llevó el bronce en 2018 y ahora se colgó el oro.
Presidente Fevebeisbol Aracelis Leon:
.- “Nos sentimos muy contentos de este gran logro que ha dado el beisbol venezolano, venimos trabajando desde el 2017 y los frutos comienzan a salir”
.- “Triunfo merecido, con el trabajo de la gerencia general de Luis Blasini, con Rafael Yañez y Eduardo Brizuela; la MLB que dio permiso a los jugadores y Liga Nacional de Beisbol que también otorgó permisos… Jóvenes que salieron a representar el país con gallardía y pundonor y nos han dado esta noche una gran alegría que el beisbol venezolano merece”.
Venezuela lideró al resto de los equipos en ofensiva (.348/.528/.399 y un OPS de .927), pitcheo (8-1, 1.49 de efectividad, 0.98 de WHIP y .181 de average en contra) y defensa (6 errores en 263 lances, .977 de porcentaje de fildeo).
México, que se había titulado en 2018, se desplomó en la fase final del torneo, pese a iniciar la competición como uno de los equipos favoritos para alzar el cetro.
La única derrota de la Vinotinto se produjo en la primera fase del certamen, contra Panamá, que se impuso 3-2, en el mejor desafío del Campeonato Mundial sub-23 2021, de acuerdo con los analistas.
El mejor equipo de los 12 que fueron por lejos, mejor defensa (solo 6 errores), mejor average de bateo (348), mejor efectividad (1,49)
Esta edición del Campeonato Mundial sub-23 estrenó de manera exitosa el nuevo formato en el que los partidos se desarrollan a siete entradas. El juego entre México y Venezuela apenas se extendió por una hora y 40 minutos.
Lista Jugadores sub23 por equipos LVBP
Siguenos en tu Red Favorita