DIRECTIVOS DE LA LVBP esperan comunicacion de la LIGA para arrancar TEMPORADA 2020-2021 (TIPO BURBUJA)

DIRECTIVOS DE LA LVBP esperan comunicacion de la Liga para arrancar TEMPORADA 2020-2021 (TIPO BURBUJA)



El reconocido portal Sports Venezuela indago sobre al realizacion de la temprada de beisbol en Venezuela con directivos de la liga y esto coloco sobre el tema.

La Nota: 
A medida que transcurre el tiempo, crece la incertidumbre sobre si se desarrollará o no el torneo 2020-2021 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) en tiempos de coronavirus. 
El sábado dos directivos de clubes afirmaron que hay chance de que eso pase. Tanto Otto Padrón Maldonado, gerente deportivo de Caribes de Anzoátegui, como Fernando Veracierto, gerente general deportivo de Tiburones de La Guaira, creen que efectuar la cita es viable, pues ya se realizaron reuniones en pro de concretarlo.

De acuerdo con el representante del club aborigen, el torneo se celebraría en burbujas, es decir, recintos aislados para que peloteros y coaches, además del resto del personal de la LVBP, no se expongan innecesariamente a contagios del virus.

Los posibles escenarios para la LVBP 
Hasta el momento la LVBP, presidida por Giuseppe Palmisano, no emitió un comunicado con respecto a la competición. Sin embargo, la Major League Baseball (MLB) ya inspeccionó cuatro parques que servirían para disputar los encuentros. Los estadios Universitario (Caracas), Antonio Herrera Gutiérrez (Barquisimeto), José Pérez Colmenares (Maracay) y José Bernardo Pérez (Valencia) fueron evaluados por MLB. 
Se espera que los campos sirvan de sedes de partidos de la fase regular. Padrón Maldonado considera que Maracay y Valencia son ciudades idóneas para llevar a cabo duelos de LVBP, pero advirtió que sus cosos no estarían disponibles si no se solventa un problema con la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos). 
La OFAC y la trabas para dos parques Como el diamante Carabobeño es hogar de Navegantes del Magallanes y el de Aragua el de Tigres de Aragua, ambos no podrían ser usados por la LVBP porque la OFAC no reconoce a esos dos equipos como entes privados, sino como fundaciones. 
En vista de esa situación, tanto Magallanes como Aragua no podrían contar con elementos del sistema MLB, porque la OFAC impide que las instituciones de Estados Unidos negocien con gente que guarda vínculos con Nicolás Maduro, gobernante venezolano. 
Hasta ahora, los miembros de la novena litoralense, al igual que varios de Anzoátegui, practican de manera individual, mientras esperan que se informe cuándo arrancará la zafra. «En este momento sólo esperamos por la luz verde y el acuerdo. Dios mediante así sea y tengamos nuestro béisbol», dijo Veracierto a Andrés Espinoza, comunicador social. Para Padrón Maldonado, este problema debe resolverse a la brevedad, pues se requieren de esos espacios deportivos para poner en marcha la futura justa. “Ya tenemos los protocolos sanitarios aprobados y el visto bueno del Gobierno Nacional, pero es necesario que la LVBP pueda demostrar a la OFAC que Magallanes y Tigres son instituciones privadas para que se usen sus estadios. 
Es importante contar con ellos”. El miembro del alto mando indígena afirmó que Valencia y Maracay están “presentes en la ecuación de la LVBP” por su cercanía geográfica con Caracas, algo que permitiría ahorrar costos de traslados en la era del COVID-19. 
“Es importante tener una respuesta oficial, porque en Valencia y Maracay ha buenos parques y, en cuanto a logística, son necesarios para disputar juegos en burbujas. La aprobación de esos sitios podría ayudar a que los equipos planifiquen mejor su temporada”. 
Fernando Veracierto y su optimismo Veracierto indicó en días recientes en Twitter (@fjvs1881) que La Guaira también espera que se dé el visto bueno de la LVBP para empezar sus prácticas formales previas al próximo curso. 
Veracierto mantiene conversaciones constantes con sus deportistas y ellos le manifestaron que sienten muchas ansias por trabajar. «Todos los días me preguntan los peloteros (por el comienzo de la edición 2020-2021 de la LVBP) y no darles una respuesta clara es difícil». 
Los fanáticos abordaron al dirigente escualo El viernes en la noche, en Twitter, Veracierto le contestó al fanático José Posada (@fonchin17) que lo interrogó sobre cuándo se iniciará la LVBP y dio una respuesta tajante. “Esperemos que sea pronto (…) Debemos esperar primero por las condiciones de la liga (…) Seguimos esperando (la respuesta de la LVBP) y manteniéndonos positivos. 

Es muy importante tener las condiciones y protocolos de salud”. El vocero de los salados agregó que no hay que desesperarse y que, en las próximas horas, la LVBP daría una información sobre la temporada. “Toda esa información será dada en su momento. Cuando haya condiciones, protocolos y la información completa sobre la liga se dará. Por ahora, estamos preparados para varios escenarios y tenemos mucha comunicación con todo el personal que labora en el equipo”. Al menos, por ahora, tanto Padrón Maldonado como Veracierto creen que será viable el venidero certamen de la LVBP. Eso completaría la activación de la terna de circuitos rentados en Venezuela, pues ya las ligas de fútbol (FutVe) y baloncesto (Superliga) aprobaron que sus careos se realicen en burbujas. 

Siguenos en tu Red Favorita
Twitter:   
twitter / cronicasleones
Instagram:  
instagram / cronicasleones
Facebook:   
facebook / cronicasleones
Nuevo Pinterest:
pinterest / cronicasleones

Te puede Interesar

.

Lo Ultimo de Leones ...


Trending ...



Mas Leidos





Videos MLB y Otros ...


       Mas Videos       



Siguenos en tu Red Preferida