
En entrevista con el periodista Carlos Valmore el Gerente Deportivo de los Leones del Caracas planteo la opcion de tener hasta cuatro abridores criollos en la temporada 2019-2020.
La Nota:
La rotación de los Leones del Caracas en la temporada 2019-2020 tendrá caras nuevas que en realidad son viejas. Caras venezolanas, porque caras son las divisas como para estarlas gastando en importar un bien que se tiene aquí.
En la maqueta de la próxima contienda del beisbol profesional venezolano los arquitectos del Caracas han dispuesto cuatro habitaciones para abridores venezolanos, tres de los cuales pertenecen al equipo desde hace tiempo, pero llevan rato sin lanzar para los Leones o no lo han hecho en absoluto: Wilmer Font, Ronald Herrera y Anthony Castro. Si se cumple el proyecto, ellos acompañarán a Luis Díaz en la fila de iniciadores.
Lea Tambien: Leones repetira estos importados y reservo hasta cinco ante MLB
Wilmer Font:
Font es el más conocido del trío, aquí y en Estados Unidos. El derecho guaireño de 29 años de edad, que ha lanzado más de setenta innings en la LVBP y casi cien en Grandes Ligas con cinco uniformes diferentes, ha manifestado interés en escalar la loma del Universitario, que no ha vuelto a pisar desde la contienda 2016-2017.
“Quiere jugar”, asegura el gerente deportivo de la novena, Richard Gómez. Font acaba de ser adquirido por los Azulejos de Toronto luego de que los Mets de Nueva York lo pusieran en asignación.
Ronald Herrera
Herrera forma parte del lote criollo que jugó en las mayores antes que en su país. Se estrenó arriba con los Yanquis de Nueva York en 2017 y con 24 años de edad aún no se baña en las aguas lustrales de la LVBP. En 2019, este diestro maracayero ha repartido su estadía en las menores entre las dependencias AA y AAA de los Rangers de Texas.
Está abriendo compromisos, aunque con vaporones: récord de 2-6, 9.51 de efectividad, 1.77 de WHIP y 6.1 ponches por cada nueve innings en 47.1 episodios. “Se están haciendo las gestiones para que venga, pues ha manifestado interés”, desgranó Gómez.
Antony Castro
Es otra cara nueva, pero vieja. Tiró un inning hace cinco años y luego se convirtió en un león virtual.
Nacido en abril de 1995, caraqueño, caraquista y hábil con la derecha, es abridor en la parroquia AA de los Tigres de Detroit. Ha lanzado 65.2 capítulos y desconoce los términos medios: regala 5.8 boletos y reparte 11.1 ponches por cada nueve tramos, para efectividad de 4.11 y WHIP de 1.24. “También se está tramitando su permiso”, apuntó Gómez, quien anotó otro posible candidato criollo a la rotación: el exgrandeliga zurdo Franklin Morales, quien lleva tres temporadas sin lanzar en Venezuela. El año pasado lo intentó como parte de su proceso de recuperación de una severa lesión en el hombro izquierdo, pero no pudo. “Ahora está sano y desea lanzar”, apuntó Gómez. “Puede abrir o relevar, lo que el brazo le permita”.
Con este contingente, Caracas pretende cubrir la posible vacancia de Albert Suárez, lesionado y en Japón. “Todavía queda pendiente lo de su contrato con el equipo japonés para ver si puede venir”, explicó el gerente deportivo del Caracas.
Luis Diaz
El viejo conocido por todos la temporada pasada gano 2 y perdio 1 con los leones en 12 juegos lanzados, 3.36 de efectividad con un total de 56.11 innings lanzados. Ha sido en los ultimos años un consecuente en la rotacion del equipo y se espera que pueda venir esta temporada y dejar buenos numeros.
En cuanto a su actuacion en el norte este 2019, no hay mucha informacion apenas aparece jugando en liga independiente donde lanzo en dos juegos 1.2 innings en total sin resultados.
Siguenos en tu Red Favorita