Los Leones del Caracas quedaron a un paso de avanzar a la serie final del campeonato al derrotar a los Caribes de Anzoátegui 4-2 en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, para quedar a una victoria de pasar a la siguiente fase.
El abridor Logan Darnell tuvo una gran presentación sobre el montículo al lanzar 6.0 episodios en los que solo permitió cuatro imparables y una carrera, mientras que abanicó a cuatro rivales y no regaló bases por bolas para guiar la victoria melenuda.
Su gran labor fue respaldada por una oportuna ofensiva que con nueve imparables fabricó cuatro anotaciones para poner la serie a su favor y dejar en jaque a los orientales.
El antesalista José Rondón abrió el tercer inning con hit al jardín central y se colocó en posición anotadora gracias a un wild pitch del abridor Daniel Minor. Fue cuando con dos outs en la pizarra, Harold Castro conectó un imparable por el jardín derecho que le dio al Caracas una temprana ventaja.
Isaías Tejeda y Félix Pérez abrieron el cuarto episodio con sencillos consecutivos y un boleto intencional llenó las bases y dejó la mesa servida para que Gregorio Petit conectara su imparable y trajera la segunda rayita del encuentro.
La ofensiva caraquista no se durmió ahí y en el sexto hizo una más gracias a un doble de Jeffrey Báez que posteriormente anotó en carrera tras un descuido defensivo de los orientales ante un batazo de Ramón Cabrera.
Los locales recortaron la diferencia con una carrera en el séptimo ante Darnell pero Carlos Piña entró en acción y durante un episodio silenció los bates orientales.
El Caracas no se conformó y en el octavo aumentó nuevamente la diferencia con un jonrón solitario de Cabrera, su segundo de la serie (Video al Final).
La tribu amenazó al colocar dos hombres en base y sin outs en el octavo pero Alejandro Chacín logró limitar los daños y sacón sin mayores problemas los últimos dos innings para llevarse su primer salvado de la serie.
Protagonistas:
Logan Darnell:
.- “Estoy contento de haber ayudado al equipo a ganar. Conozco a los bateadores de Caribes no solo por las veces que los he enfrentado sino porque el año pasado los reforcé en la final. Sé que son peligrosos y que no podía descuidarme”
.- “El plan era ponerme adelante en la cuenta desde temprano. Sabía que no podía lanzarles rectas temprano porque son agresivos, entonces utilicé los pitcheos quebrados temprano en el turno y después la recta para sacarlos de balance”
.- “Ramón Cabrera también hizo un gran trabajo detrás del plato y la defensa realizó grandes jugadas que nos pusieron en una muy buena situación”
Carlos Piña:
.- "Los trabajé con el sinker y el cambio afuera para ponerlos out. Lo que pensaba era estar enfocado en lanzar el primer pitcheo por strike. Eso era la clave y lo que me daba confianza"
.- "Mike me había dicho que seguía con los tres bateadores que eran zurdos. Lamentablemente las cosas no salieron y se me embasaron dos bateadores pero nosotros tenemos muy buena química, nos estamos apoyando y vino Alejandro Chacín e hizo el trabajo".
Mike Rojas:
.- "Fue una batalla, tremendo trabajo de nuestros lanzadores, el bateo fue oportuno y buena defensa. Ellos tuvieron sus oportunidades pero el picheo de nosotros los apagó"
.- "Carlos Piña hizo tremendo trabajo, Lo habíamos utilizado para enfrentar a bateadores zurdos o ambidiestros, pero hoy hizo su trabajo al igual que los demás"
.- "Hoy la oportunidad fue para Alejandro Chacín. Quisimos descansar a Socolovich y Stem que mañana estarán disponibles para cerrar la serie aquí en Puerto La Cruz ".
Siguenos en Tu Red Favorita:
Twitter: https://twitter.com/cronicasleones
Instagram: https://www.instagram.com/cronicasleones/